El tema principal de este blog es el idioma ingles y su gran impacto mundial, su importancia a nivel academico y laboral.
Wiki hacerca del ingles
Resultados de la búsqueda
jueves, 14 de febrero de 2019
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
www.mansioningles.com/cursoinicia/curso-ingles-iniciacion.htm
https://www.ef.com.mx/recursos-aprender-ingles/test-ingles/
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s
Conclucion de Aradit Silvestre Flores Pacheco
Como pudimos observar el inglés es un idioma primordial ya sea a nivel laboral o académico ya que ésta nos ayuda a poder entrar a un mejor trabajo o tener mejores oportunidades para conseguirlo así como en el colegio conseguir mejores notas sin ningún problema.
También una gran ventaja es la de ser bilingüe mantiene tu mente en forma ya que
después de aprender un nuevo idioma eres capaz de resolver conflictos cognitivos con mayor precisión, entender y hablar un segundo idioma como el inglés puede mejorar tu rendimiento en tareas no directamente relacionadas con el idioma
Atte:Flores Pacheco Aradit Silvestre 2do F #14
miércoles, 13 de febrero de 2019
CONCLUSIÓN VICTOR EDUARDO TAFOYA ZENTENO
La enseñanza de las lenguas modernas en el sistema de educación superior inglés se implantó en el siglo XIX al abrigo del estudio de la historia y la literatura nacionales de los diferentes países y se sistematizó en analogía con la enseñanza de las lenguas clásicas. Sin embargo, debido a la conjunción de circunstancias sociopolíticas y económicas que influyeron directamente en el desarrollo de nuevas ideas pedagógicas y en la evolución de la ciencia lingüística, no transcurrió mucho tiempo antes de que los estudios de lenguas vivas adquirieran validez en sí mismos y emprendieran su marcha independientemente de otros temas, reclamando para sí la atención y el aprecio que merecían. Este reconocimiento, no obstante, no llegará a conseguirse totalmente hasta el siglo XX; hasta entonces, las asignaturas de lenguas modernas formaron parte de programas de estudio más generales, dentro del área de las humanidades y de las enseñanzas técnicas, donde constituían opciones o materias complementarias más que objeto de estudio en sí mismas.
ATTE. Victor Eduardo Tafoya Zenteno 2"F"
CARACTERÍSTICAS DEL INGLÉS CUYO CONOCIMIENTO PUEDES SER ÚTIL AL QUE SE DISPONE A ESTUDIARLO
![Resultado de imagen para caracteristicas del ingles](https://sidioms.com/wp-content/uploads/2014/10/Fotolia_47429571_Subscription_Monthly_M.jpg)
Para el hispanohablante las dificultades mayores de la lengua inglesa radican en la pronunciación, su ortografía compleja y su vocabulario extenso.
La gramática inglesa es menos compleja que la del español. Por ejemplo, si bien como en nuestra lengua, en inglés, hay construcciones difíciles. El sistema de formación de palabras es también más sencillo en inglés.
El inglés es más conocido que el español. Por ejemplo, la traducción de una cuartilla ocupa más espacio en la lengua española. Ahora bien, la sencillez de la gramática y el carácter más conciso de inglés, tienen para el lector hispanohablante ventajas e inconvenientes. Por una parte, facilitan el aprendizaje oral, pero por otra, pueden dificultar la lectura pues la información puede evitar tener que aprender cada sustantivo en su concordancia con el adjetivo y el artículo ya que acerca del género en oraciones como the new assistant has arrived, en la que no se sabe si ha llegado el nuevo o la nueva asistente. De igual modo, la concisión que se manifiesta, por ejemplo, en el sistema de modificación mediante adjetivos, nombres y frases completas que se anteponen, palabras que se modifican, hace bastante compleja su interpretación, Tal es el caso de las palabras que forman las siglas del término BASIC, referido al lenguaje de la computación: Beginer´s, All-purpose Symbols Instruction Code. En seis palabras se caracteriza el código BASIC, lo que en español requiere diez vocablos: Código simbólico de instrucciones para todos los usos para participantes.
Algunas particularidades del inglés requieren atención especial por el hispanohablante, porque las encontrará ineludiblemente en sus lecturas. Por ejemplo:
- Las frases idiomáticas son muy típicas y numerosas. Si bien está presente este fenómeno en nuestra lengua, se acepta como parte normal de ella casi sin tener en cuenta su presencia. La dificultad en el inglés radica en el hecho de que esas frases no son traducibles directamente a partir de sus componentes; hay que aprender a reconocer cada una como una unidad de sentido y buscar su equivalente en español. Por ejemplo, el equivalente de la frase to a great extent es: considerablemente, en gran medida; as well as significa así como.
Conocidas también como ¨ modismos ¨ o ¨ giros idiomáticos ¨ las frases idiomáticas se caracterizan porque su significado no es fácilmente reconocible, aún cuando se conozca el significado de cada uno de sus componentes. Considérese, por ejemplo, cada uno de los elementos que forman las frases idiomáticas siguientes del español: de buenas a primera, si a mano viene, por cierto, desde luego, hacer caso, echar por tierra. Es evidente que la comprensión de cada componente no ayuda a comprender estas frases.
Por esta característica, si se quiere leer con fluidez, es indispensable reconocer las frases idiomáticas más usuales en el estilo científico-técnico. Para resolver la dificultad que pueden presentar el lector debe guiarse, una vez más, por el contexto. Si la traducción literal no tiene sentido, debe consultar el diccionario.
-Los verbos de dos palabras, que también constituyen frases idiomáticas pueden resultar difíciles para comprender la lectura. Por ejemplo: to carry out an experiment (llevar a cabo un experimento); to put off writing the repport (responder la escritura del informe).
-Las formas de la voz pasiva son de uso más frecuente que en español. Su utilización refleja el sentido impersonal para expresar lo que en nuestra lengua decimos mediante la construcción con se: Se utilizaron 10cm 3 del colorante, se expresa por 10cm3 of the dye were used.
-Las palabras análogas engañosas, por su parecido visual con el español pueden ser causa de graves errores de interpretación, como por ejemplo: Actually the scientist did not realice his eror until much later, significa: En realidad, el científico no se percató de su error hasta mucho después. Estas palabras las podemos agrupar en tres grupos.
![Resultado de imagen para caracteristicas del ingles](https://sidioms.com/wp-content/uploads/2015/08/clases-de-ingles.jpg)
Las palabras del primer grupo, cuyo significado es igual o muy parecido al de sus análogas españolas, se reconocen fácilmente. Se pueden considerar ¨ amigas fieles del estudiante ¨, ya que le permiten ampliar rápidamente su vocabulario en lengua inglesa, comprenderlas sin dificultad y sentirse seguros al leer. Por sus raíces latinas y griegas, estos vocablos son bastante numerosos en el lenguaje científico y técnico: distribution, species, mathematics, etc. Como no presenta problemas a este grupo podemos llamarle ¨ amigo fiel ¨.
En cuanto a las palabras del segundo grupo, la analogía de su forma escrita respecto al español las puede convertir en las peores ¨ enemigas ¨ del estudiante ya que este se puede confiar en similitud con el español y ni siquiera duda de su significado, por lo que no las busca en el diccionario. Estas palabras, que suman varias decenas, pueden causar problemas de comprensión e interpretación erróneas o contradictorias. Por ejemplo, large no es largo sino grande, lectura no es lectura sino conferencia: agenda no es agenda sino orden del día: casualty no es casual sino baja de guerra. Así ¨ Put the white mice en a large box ¨ no significa ¨ Ponga ratones blancos en una caja larga ¨ sino ¨ en una caja grande ¨. ¨ The profesor gave an interesting lecture ¨ no significa que ¨ El profesor dio una lectura interesante ¨ sino que ¨ una conferencia interesante ¨. Y ¨ There were many casualties en the battle ¨ significa que ¨ hubo muchas bajas en la batalla ¨, no que se produjeron muchas casualidades.
La única manera de enfrentar las análogas engañosa con éxito es fijarlas en la memoria lo más pronto posible, para poder reconocerlas como ¨ enemigas ¨.
-El tercer grupo de palabras, el de las análogas parcialmente engañosas puede considerarse formado por ¨ amigas volubles ¨, porque son fieles en algunos casos, al significar lo mismo que en español, pero se convierten en ¨ enemigas ¨ cuando su significado es distinto. Estas son muy frecuentes y bastante numerosas. Por ejemplo, attend en uno de sus usos significa atender, pero en otro significa asistir en el sentido de concurrir. Y por otra parte, por ejemplo, la palabra assist puede significar asistir en el sentido de atender o dar ayuda; ¨ The doctor assisted the patient ¨.
Por otro lado se suele hablar, incorrectamente, del ¨ inglés técnico ¨, ¨ el inglés periodístico ¨, el ¨ inglés literario ¨. En realidad el idioma es uno solo, pues está formado por los mismos componentes: la fonética, la gramática y el léxico. Lo que varía es el estilo en que se expresa cada actividad humana y el uso que se hace de los recursos lingüísticos del idioma. Por la propia naturaleza de la ciencia y la técnica, estas se expresan en un estilo preciso, objetivo, impersonal y carente de emotividad. Suelen utilizar construcciones gramaticales poco complejas, lo cual es más evidente aún que en español; por ejemplo, en inglés se usan menos las oraciones subordinadas que en nuestra lengua materna. Por otra parte, el estilo científico incluye lógicamente un uso amplio de terminología específica de cada ciencia o técnica pero, contrariamente a lo que se suele pensar, esto no representa un gran escollo para el lector especializado que conoce bien su ciencia. En general, los términos, sean tradicionales o de nueva acuñación, se forman a partir de raíces griegas o latinas y, además, suelen explicarse cuidadosamente en los contextos en que aparecen. Aún el vocabulario general del idioma, cuando se usa en la ciencia, mantiene su sentido directo; es poco frecuente en este estilo el uso metafórico de los vocablos.
En el amplio campo de las ciencias hay una diferencia marcada entre lo grados de dificultad para la comprensión de una lengua extranjera en los estilos de las ciencias sociales, las ciencias naturales y la ciencias técnicas y exactas. Las primeras son, por su propia naturaleza, más complejas en cuanto a sus formas de expresión; las ciencias naturales presentan menos problemas al lector, mientras que las ciencias técnicas y exactas se expresan dentro de un sistema lingüístico más limitado y, por ende, más accesible al conocedor de su rama específica.
En resumen, y siempre teniendo en cuenta que no hay idioma fácil ni simple, se puede afirmar que el estilo de la ciencia es, para el especialista, menos difícil de comprender en una lengua extranjera, si se compara con otros estilos, tales como es periodístico o el de la literatura artística.
El alfabeto inglés consta de veintiséis letras, de las cuales cinco son vocales, veinte consonantes y una -la y- participa, como sucede en español, de ambas modalidades.
Entre el español y el inglés existe, en cuanto a la pronunciación, una diferencia esencial, y esta es que, si como el alfabeto español se compone de 26 letras para expresar los veinticinco sonidos que integran la fonética del idioma, el inglés no tiene más que veintiséis letras en su alfabeto para representar los cuarenta y tres sonidos que constituyen su complicada pronunciación. Esto trae consigo que las letras que tienen la misma forma en todos los vocablos del idioma tengan en realidad distintos sonidos o valores; es decir, que una misma letra se pronuncia de diversas maneras.
Ni siquiera los filósofos ingleses se han puesto de acuerdo respecto al número de sonidos de su fonética, pues mientras algunos limitan a treinta y dos los fundamentales, otros gramáticos reconocen cuarenta y tres sonidos diferentes y no faltan quienes lo elevan hasta cuarenta y seis. La opinión del autor de este trabajo es que la cifra de cuarenta y tres es la más acertada: en efecto, solo las vocales comprenden diecinueve sonidos diferentes, teniendo veinticuatro las consonantes, sin contar la k, q y x que tienen sonidos repetidos.
Este desacuerdo de los filósofos y lexicógrafos ingleses no se limita a la disparidad de criterio en lo que hace relación a los sonidos fundamentales, sino que se extiende a la pronunciación de diferentes vocablos, ya que en inglés no hay reglas generales que determinan la pronunciación exacta de las palabras, dándose el caso peregrino de que hay algunas –como, por ejemplo, caritature, capillary, expurgator, famillarity y tantísimas otras – que pueden pronunciarse hasta de doce modos distintos, según el diverso criterio de los autores.
Pero no es esta disparidad de opiniones de los peritos ni el elevado número de sonidos de la lengua inglesa lo que hacen enrevesada su pronunciación, porque el órgano de la voz en todos los hombres es capaz de emitir cualquier sonido, por complicado que sea; la dificultad mayor de la pronunciación inglesa radica, como se indicó antes, en la imperfección de la ortografía inglesa con respecto a la española, imperfección que trae consigo , como ya se ha indicado, que una misma letra represente diferentes sonido y se pronuncie por tanto de diferentes maneras, que un mismo sonido se escriba de diferentes formas, dificultades que vienen a complicarse, sobre todo para le hispano hablante por la condición que tienen muchas letras de modifica o alargar el sonido de la vocal o vocales precedentes o de no pronunciarse, resultando en este caso inútiles y embarazosas para el extranjero.
Las dificultades prosódicas que presenta este idioma son tan grandes que los lexicógrafos ingleses se han visto obligados a representar en los diccionarios de su propia lengua la pronunciación correcta de cada palabra. Pero no se crea que sea fácil esta representación ortológica por medio de fonemas o signos convencionales, ya que no existe concordancia entre los distintos diccionarios con respecto a la pronunciación.
Por eso se debe consultar o consolarse pensando que esas dificultades que a él le salen a cada momento al paso las tiene también, aunque en menor escala por supuesto, los nativos. Por otra parte, si los diccionarios destinados a personas para quienes el inglés es idioma vernáculo tropiezan con inconvenientes al tratar de representar gráficamente la pronunciación, ¿Qué no será cuando se intente hacer lo propio en una obra destinada a personas de habla distinta, para las cuales muchos de aquellos sonidos con totalmente desconocidos y de dificultosa pronunciación?
Si tiene en cuenta estos elementos que lo primero que le demuestran es que el idioma que decidió estudiar es diferente, que tiene elementos socioculturales diferentes, producto de culturas y sociedades diferentes que hacen que sus expresiones no sean iguales a las nuestras, seguramente llegará a la conclusión de que tiene que estudiarlo con sus características propias, y al final tendrá la satisfacción no solo de comunicarse en un idioma extranjero sino que notará que su cultura general se ha enriquecido.
![Resultado de imagen para caracteristicas del ingles](https://image.slidesharecdn.com/sistemaparlamentarioingls-141123174737-conversion-gate02/95/parlamentarismo-de-inglaterra-11-638.jpg?cb=1416764978)
![Resultado de imagen para caracteristicas del ingles](https://image.slidesharecdn.com/romanticismofinal-141019195834-conversion-gate02/95/romanticismo-ingls-3-638.jpg?cb=1413748789)
Bibliografía
Cuyás, A.: Gran diccionario Cuyás Inglés – Español y Español –Inglés, La Habana 1968, Instituto del Libro.
Diccionario de la Real Academia Española de la lengua, 1970
Eckersley, Ce and J.M: A Comprehensive English Grammar for Foreign Students, La Habana, 1974. Instituto del Libro.
Galperinv, IR: Stylisics 3rd Ed, Moscow, 1981,Visshaya Shkola.
Martín, VIivaldi, G: Curso Redacción. La Habana, 1970. Instituto del Libro. Ed. Pueblo y Educación.
Webbster´s, Seventh Collegiate Diccitionary La Habana,1972. Instituto Cubano del Libro.
Conclusion Russell Flores García
La importancia de el inglés en la actualidad
Yo pienso que el ingles, actualmente es fundamental ya que es un idioma mundial, ya que es conveniente saber al menos dos idiomas para amplear posibilidades. Por esta razon creo que es importante dominar el inglés; para ampliar posibilidades, aparte de que es muy conveniente y común tener dominio del ingles y el español. Con esto concluyo que no esta de mas aprender inglés, que te servira mas adelante en tus estudios y viajes proximos. Aprender ingles puede ser de tus mejores metas a largo plazo para tu vida.
Yo pienso que el ingles, actualmente es fundamental ya que es un idioma mundial, ya que es conveniente saber al menos dos idiomas para amplear posibilidades. Por esta razon creo que es importante dominar el inglés; para ampliar posibilidades, aparte de que es muy conveniente y común tener dominio del ingles y el español. Con esto concluyo que no esta de mas aprender inglés, que te servira mas adelante en tus estudios y viajes proximos. Aprender ingles puede ser de tus mejores metas a largo plazo para tu vida.
Importancia del ingles en la actualidad
La importancia del inglés, el idioma universal por excelencia
Más allá de ser un idioma, el inglés es una ventaja profesional y cognitiva que facilita el acceso al conocimiento de todo tipo. Como docente de inglés soy una apasionada por la enseñanza de este idioma, el bilingüismo y los medios de comunicación.
Más allá de ser un idioma, el inglés es una ventaja profesional y cognitiva que facilita el acceso al conocimiento de todo tipo.
En la actualidad, los avances de la humanidad en aspectos como la ciencia, la comunicación, la tecnología y la comercialización de productos; requieren de la formación de un hombre con el manejo de dos o más idiomas, siendo el inglés el de mayor importancia debido a que es el idioma universal por excelencia.
Dado que el aprendizaje y dominio del inglés ha adquirido mayor relevancia en la última década, se hace imprescindible participar en espacios donde se propicie el diálogo de saberes enfocados en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en sus diferentes facetas y a la vez destacar que estos ambientes de aprendizaje nos permiten:
₪ Generar un enfoque intercultural y transcultural en la enseñanza del idioma Inglés como parte de la globalización en el proceso de aprendizaje.
₪ Interactuar con hablantes nativos de países de habla Inglesa y docentes de inglés provenientes de distintas regiones de nuestro país, afianzando el dominio del inglés en sus distintas habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir.
₪ Disfrutar de un espacio académico para compartir experiencias significativas de aula, que ofrecen un enfoque completamente comunicativo.
₪ Implementar nuevas estrategias de enseñanza frente a los desafíos de la enseñanza bilingüe.
₪ Creación de redes de docentes, para afianzar el idioma, compartir herramientas y contenidos de enseñanza, ampliar horizontes culturales, entre otros.
martes, 12 de febrero de 2019
La Importancia Del Inglés
Saber inglés en el mundo laboral aumenta tus posibilidades de encontrar un buen empleo para muchas empresas, se trata de un requisito excluyente.
Hoy más que nunca resulta necesario aprender inglés, ya que cada día se emplea más en casi todas las áreas del conocimiento y desarrollo humano.El 80% de los puestos de trabajo dirigidos a puestos medios y directivos exigen como requisito indispensable el conocimiento de un segundo idioma, generalmente el inglés.
Hoy más que nunca resulta necesario aprender inglés, ya que cada día se emplea más en casi todas las áreas del conocimiento y desarrollo humano.El 80% de los puestos de trabajo dirigidos a puestos medios y directivos exigen como requisito indispensable el conocimiento de un segundo idioma, generalmente el inglés.
¿Porqué es importante saber inglés en el mundo laboral?
- La necesidad de dominar el idioma inglés está instaurado en la sociedad, y esto puede comprobarse estadística mente, pues saber este idioma aumenta un 44% las probabilidades de conseguir un buen empleo.
- Hoy en día, cualquier investigador o profesional que quiera estar al día o acceder a libros especializados necesita irremediablemente saber inglés para estar informado de los rápidos avances que se están dando en su área de conocimiento. Y es así porque el 75% de la biografía científica está en inglés.
- 80% de las ofertas de puestos para altos directivos tienen el inglés como requisito.
- El inglés es la lengua de las telecomunicaciones (con el 80% de la información almacenada electrónica mente). La mayoría de los sitios se encuentran editados en este idioma. Además, el porcentaje de usuarios de la red que no son hablantes nativos del inglés está incrementándose rápidamente.
- Generalmente los idiomas más buscados por los empleadores son el inglés, el alemán y el francés.Sin embargo, el chino está cobrando protagonismo debido a las oportunidades de trabajo que genera el mercado en ese país.
Conclusión Antonio Martínez Moreno
Conclusión
Como podemos darnos cuenta el idioma ingles es uno de los más
hablados a nivel mundial, debido a diversas cosas como lo son principalmente
los países en que se practica este lenguaje, Estados Unidos de América por
ejemplo, otro factor importante seria la facilitad que tiene para poder dejar
la idea del mensaje clara y precisa, en otras palabras no debe ser nuestra
lengua materna para poder entenderla, actualmente en México el ingles ya es un
requisito indispensable para la mayoría de empleos y es por esto su gran importancia.
Atte. Antonio Martínez Moreno 2°F
Las críticas a la presencia del inglés
Las críticas a la presencia del inglés como idioma
Desde muchos lugares se hace una visión crítica del fenómeno del inglés por entendérselo como una invasión más de parte de los países más poderosos a los que menos poder tienen. Se señala incluso que muchas veces los idiomas locales y nativos de otras partes del mundo son más complejos que el inglés mismo y que esto habla de culturas mucho más elaboradas que la anglosajona.
Por otro lado, se pide reconocimiento a otras lenguas que lentamente van en crecimiento, como el chino o el español. Finalmente, muchos teóricos exigen que se respeten, revivan y recuperen lenguas que se han perdido por la impresionante invasión del inglés, por ejemplo las lenguas americanas y africanas.
IMPORTANCIA DEL INGLES COMO LENGUA MUNDIAL
La importancia del inglés como lengua mundial
En los últimos tiempos, especialmente desde fines del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX el inglés se ha transformado progresivamente en el idioma más difundido mundialmente. Así, ha desbancado a idiomas como el francés o el italiano, incluso el alemán, que eran tradicionales de algunos ámbitos científicos o artísticos. Aquí ha sido de gran relevancia la globalización como medio a través del cual el inglés ha crecido infinitamente.
El fenómeno de la globalización ha contribuido en gran manera a convertir al inglés en el idioma más importante y necesario de la actualidad, siendo que es entendido como el idioma de los países dominantes a nivel mundial (sobre todo, Estados Unidos e Inglaterra). A través del consumo cultural (películas, series, música) y también desde ámbitos políticos, diplomáticos, económicos, el inglés ha ido avanzando sobre las lenguas nativas de cada lugar, ocupando desde pequeños lugares con palabras coloquiales o circunstanciales hasta permitir que se adopten modismos, frases y conceptos abstractos incluso en lugares donde la población no habla ni domina por completo el inglés.
El fenómeno de la globalización ha contribuido en gran manera a convertir al inglés en el idioma más importante y necesario de la actualidad, siendo que es entendido como el idioma de los países dominantes a nivel mundial (sobre todo, Estados Unidos e Inglaterra). A través del consumo cultural (películas, series, música) y también desde ámbitos políticos, diplomáticos, económicos, el inglés ha ido avanzando sobre las lenguas nativas de cada lugar, ocupando desde pequeños lugares con palabras coloquiales o circunstanciales hasta permitir que se adopten modismos, frases y conceptos abstractos incluso en lugares donde la población no habla ni domina por completo el inglés.
Empecemos por el principio: ¿qué es el inglés?
El idioma inglés, tal como lo dice su nombre, es el idioma oficial de Inglaterra, país en el cual surge. Al avanzar la historia, y al conquistar Inglaterra numerosos territorios dentro y fuera de Europa, el idioma inglés se convertiría en uno de los idiomas más hablados en el mundo: territorios como Gales, Escocia e Irlanda (dentro de Europa), Estados Unidos, Jamaica, Canadá (en América), Sudáfrica y numerosas regiones de Oceanía lo aceptarían como idioma oficial, obviamente con variaciones en el vocabulario, la pronunciación y el acento.
También es el idioma oficial en países como la India, lo cual es muy llamativo si tenemos en cuenta que en Asia no hay ningún otro territorio que lo tenga como idioma central. Esto se debe a la presencia inglesa en la India y en la difusión que el idioma tuvo aún luego del retiro de la presencia inglesa en la región.
El idioma inglés, tal como lo dice su nombre, es el idioma oficial de Inglaterra, país en el cual surge. Al avanzar la historia, y al conquistar Inglaterra numerosos territorios dentro y fuera de Europa, el idioma inglés se convertiría en uno de los idiomas más hablados en el mundo: territorios como Gales, Escocia e Irlanda (dentro de Europa), Estados Unidos, Jamaica, Canadá (en América), Sudáfrica y numerosas regiones de Oceanía lo aceptarían como idioma oficial, obviamente con variaciones en el vocabulario, la pronunciación y el acento.
También es el idioma oficial en países como la India, lo cual es muy llamativo si tenemos en cuenta que en Asia no hay ningún otro territorio que lo tenga como idioma central. Esto se debe a la presencia inglesa en la India y en la difusión que el idioma tuvo aún luego del retiro de la presencia inglesa en la región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)